HÁBITOS

HÁBITOS

Intentas crear un nuevo hábito como leer, hacer ejercicio, ser más ordenada, estudiar un idioma todos los días, levantarte más temprano...pero después de unos días o semanas lo abandonas por diferentes razones, ¿te suena? (a mí también)

He leído muchísimos libros en los últimos tres años sobre cómo tener buenos hábitos, hábitos que "cambiarán mi vida", para ser más eficiente, exitosa, sana y finalmente "feliz". 

(Estos son sólo algunos de los libros que leí sobre el tema y algunos son muy buenos)

He pasado por muchas subidas y bajadas con eso, retomándolos muchas veces en el año, algunas de mis amigas los abandonan por completo y el siguiente año vuelven a tener los mismos propósitos o los cambian por los que están en tendencia.

Hace unos meses me cansé, pensé que sólo había llenado mi mente con lecturas, videos, podcasts, todo tipo de conocimiento al respecto y decidí hacer un pequeño diagrama o más bien un mapa en mi journal sobre todo lo que consideraba importante y útil.

Con esta información resumida pasé de leer 1 libro cada dos meses a 3-4 libros por mes, de hacer ejercicio en 2-3 veces por semana a 5 días por semana y ni te cuento sobre todo lo que pude mejorar en casa, en mis relaciones y en PROPHETA. 

1. EVITA EL HYPE

Sentir entusiasmo por una nueva tendencia es normal, somos seres sociales y cómo no motivarnos al ver tantos cambios en redes sociales, con tus amigas, con las personas de tu trabajo. Esto puede ir desde hacer pilates hasta nuevas formas de invertir.

Te invito a que hagas una pausa y observes antes de añadirlo a tu lista de hábitos por adquirir. Es importante que dejemos la mentalidad de manada (ese es el término que usan en algunos libros), para dar paso a tu propio criterio, es decir, sé menos impresionable, confía en tus gustos, intereses y en tu propio liderazgo. 

Observa por un periodo de tiempo considerable si esa tendencia funciona realmente, analiza si se adapta a tu rutina, habilidades, energía y también a tu presupuesto. 

Seguir al "grupo" todo el tiempo es agotador e implica que cuando no lo sostengas incluso te recrimines por eso. Y a esta vida venimos a tratarnos bien, a crecer.

2. COMIENZA CON UN HÁBITO A LA VEZ

Según James Clear en su libro hábitos atómicos es mejor ser 1% mejor en algo cada día y cultivar un hábito a la vez, eso te permitirá integrar muy bien esa nueva actividad al grado de acostumbrarte tanto que sea tu nuevo normal, que sea más fácil hacerlo que no hacerlo.

3. ELIGE HÁBITOS QUE TU FUTURO YO TE AGRADEZCA HABER OBTENIDO

  • Comer saludable
  • Hacer ejercicio
  • Estudiar, leer o aprender sobre un tema particular
  • Usar bloqueador
  • Disminuir tu consumo de plásticos de un sólo uso
  • 10 minutos de respiraciones profundas todos los días (acompañado de una velita PROPHETA <3)

velas de cera de coco y soya

(nuestra colección de otoño invierno es perfecta para hacer ejercicios de respiración y relajarte)

Todas son acciones que tu yo de 40, 50 o 70 años te va a agradecer, esto integrará ese hábito con fuerza pues estará anclado a algo más grande y poderoso que eres tú, no sólo a una tendencia o a simplemente verte bien en el presente. (Aquí recomiendo leer Ikigai y también lo que puedas acerca de las zonas azules, te vas a sorprender y a motivar muchísimo)

4. ESTÁ COMPROBADO QUE CREAR UN NUEVO HÁBITO O PATRÓN TOMA 400 REPETICIONES: A MENOS QUE SEA JUGANDO O DISFRUTANDO EL PROCESO, ASÍ TOMA DE 10 A 20

Esto lo escuche en un episodio del podcast Huberman Lab, creado por Andrew Huberman (neurocientífico y profesor en Standford) y también en un curso de Isa García empresaria ecuatoriana.

Disfruta ese nuevo hábito y al terminar celébrate, con 10 min de masaje facial, una mañana tranquila, tu bebida favorita, una cena deliciosa, ¡tu decides!

5. FACILITA EL CAMINO PARA CREAR ESE NUEVO HÁBITO

  • Dejar lista la ropa de ejercicio desde la noche anterior y en un lugar visible, hará que al despertar recuerdes que debes (y que tienes la oportunidad de) hacer ejercicio
  •  Lleva contigo un termo o botella con agua a todas partes si deseas beber más agua, esto evita que pienses "ahorita me levanto por agua" y termines no haciéndolo.
  • Coloca el libro que quieres leer a un lado de tu cama y llévalo en tu bolsa, de esa forma aumentas las probabilidades de tomar el libro y leerlo. 
  • Si es posible rodéate de personas que ya tienen los hábitos que tu deseas incorporar, esto hará que sea normal para ti en todas partes.

(Puse libros en mi escritorio también para leer cada vez que quería ver el celular)

Son sólo algunos ejemplos, estoy segura que idearás tus propios hacks para seguir tus hábitos.

Recuerda; nada de estos hábitos te quitarán tiempo, te darán a ganar muchas más cosas como salud, aprendizaje, experiencia y compromiso contigo.

Espero que esta información te haya gustado y compártela con esa amiga, amigo, pareja, hija, que necesita leer esto.

 

Con cariño

Eli,

 

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.