Yin yang

Yin yang

Hoy damos la bienvenida a un nuevo producto, una velita que quiere ser un recordatorio y al mismo tiempo una invitación, para estar abierta al cambio y aceptar la dualidad que hay en ti, en otros y en cada experiencia, te cuento:

Hace unas semanas escuché una historia en un reel de instagram en la cuenta de Alejandro Chujman (te dejo el enlace en la parte inferior) 1), la historia va más o menos así: 

Un hombre vivía con su caballo y con su hijo que se ocupaba de ir y venir, de hacer trámites y diligencias, ese era el sustento familiar. Un día el caballo desaparece; se escapa... la gente del pueblo se acerca a consolar al hombre preocupados por que iba a hacer y que haría para trabajar. 
El hombre calmo responde: "Quien sabe que es bueno, quien sabe que es malo, el tiempo dirá, por algo será". Al tiempo vuelve el caballo acompañado de muchos más, eran una tropilla y la economía de la familia crece. La gente del pueblo se acerca a felicitarlo y el hombre responde: "Quien sabe que es bueno, quien sabe que es malo, el tiempo dirá, por algo será".
El hijo se lesiona gravemente montando uno de los caballos, queda en silla de ruedas y el pueblo se acerca nuevamente a lamentar al hombre y este responde: "Quien sabe que es bueno, quien sabe que es malo, el tiempo dirá, por algo será".
Pronto se declara la guerra con un país vecino y el hijo queda exceptuado por su condición y la gente lo felicita. Una vez más el hombre responde: "Quien sabe que es bueno, quien sabe que es malo, el tiempo dirá, por algo será".

Las cosas suceden en la vida y lo mejor sería poder aceptar aquello que nos toca vivir, enfrentando los retos, disfrutando y celebrando lo bello, es el gran desafío más difícil pero no imposible que tenemos como seres humanos.

Esta historia me recordó ese símbolo de dos colores que parecen entrelazarse; el yin y yang.

Se dice que son dos fuerzas opuestas y complementarias que forman un todo según la filosofía china del taoismo. Este concepto se desarrolló a partir de la observación de fenómenos naturales como el día y la noche, el calor y el frío, aunque muchos lo relacionan popularmente con el "bien" y el "mal". 
“El concepto de yin yang suele ser representado gráficamente por el diagrama tài jí tú (el dibujo de la supremacía máxima). En este diagrama, la parte negra representa el yin y la parte blanca, el yang y ambos están separados por una línea sinuosa, que representa el equilibrio dinámico entre los dos polos opuestos y su continua transformación entre sí”.
A su vez, en la parte yin hay un punto blanco que representa el yang y en la parte yang se puede ver un punto negro que representa el yin. Esto indica que el yin y el yang se contienen mutuamente, los dos son inseparables y dependientes. “El yin es el principio femenino, la tierra, la oscuridad, la pasividad y la absorción. El yang es el principio masculino, el cielo, la luz, la actividad y la penetración”.2)
La dualidad está presente en todos nosotros, en tus experiencias de vida, en tus emociones y en tu personalidad. Seguramente conoces a alguna persona cercana que defiende un punto de vista casi como si de eso dependiera su identidad, incluso te puede estar pasando a ti... y de pronto ya no piensas más de esa forma pero te detienes a expresarlo, a conducirte diferente porque es algo con lo que los demás te identifican o hasta admiran.
Verás; cargar el peso de las expectativas de las personas puede ser abrumador, cambiar de opinión está bien, crecer, aprender cosas nuevas, cambiar de estilo, de campo profesional, todo eso está bien. La vida para mí es como un electrocardiograma donde las subidas y bajadas (los retos y cambios), son señal de que hay vida.
Anímate a hacer las cosas diferente; puedes elegir una ruta diferente para ir al trabajo, cambiar de accesorios, usar una prenda de un color que estire tu zona de confort, enviar tu cv a esa posición que te emociona y ves lejos del campo donde estás hoy, prueba un nuevo pasatiempo, ten conversaciones distintas, has preguntas en lugar de sólo responder oh que bien me da gusto... prueba una bebida nueva o entra a ver una película en el cine que en otro momento no elegirías. 
El cambio puede ser retador, causar fricción pero también un gran aliado, una puerta para muchas experiencias más. 
Cuéntame que intentaste y cómo te sentiste, te leo :D
Con cariño, 
Eli
 
1) Alejandro Chujman, (1 de septiembre, 2024). Quien sabe que es bueno, quien sabe que es malo, el tiempo dirá, por algo será. http://www.instagram.com/reel/C_YKQbAxGj6/ 
2) National Geographic, (6 de diciciembre, 2022). ¿Qué significa el yin yang? National Geographic CLA.  https://www.nationalgeographicla.com/historia/2022/12/que-significa-el-yin-yang
Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.